Avances

AV

¿Cómo La Naltrexona Puede Ayudar A Reducir El Consumo De Alcohol?

6 min read  |  febrero 20, 2025  | 
Available in English |

Incluso con las mejores intenciones, reducir o dejar el consumo de alcohol puede parecer casi imposible. Esto se debe a que el consumo de alcohol a lo largo del tiempo puede causar cambios químicos y neurobiológicos en el cerebro que provocan el deseo por consumirlo.

Dejar o reducir el consumo de alcohol no tiene que ser una cuestión de pura voluntad. Experimentar una montaña rusa de recaídas no significa un fracaso. Existen tratamientos médicos disponibles que pueden hacer que sea más factible reducir el consumo de alcohol, incluso sin practicar la abstinencia total.

La naltrexona es un tratamiento estándar aprobado por Food and Drug Administration (FDA) para ayudar a los pacientes a frenar los antojos de alcohol y disminuir la respuesta de recompensa del cerebro a la sustancia. “La naltrexona es un medicamento eficaz y bien tolerado que puede ser parte de un plan de recuperación”, afirma Dhruti Patel, M.D., psiquiatra del University of Miami Health System, quien también trabaja en la unidad de desintoxicación de pacientes hospitalizados en el Jackson Behavioral Health Hospital.

“Una persona puede tener la voluntad y la motivación para dejar de beber, pero es posible que el cerebro necesite algo de ayuda en las primeras etapas de recuperación”, explica.

La abstinencia no es la respuesta para todos

La abstinencia, tal como la promueve Alcohólicos Anónimos, se ha convertido en una norma cultural para la adicción al alcohol. Y si bien funciona para algunas personas, puede ser imposible de practicar para otras.

Beber alcohol a lo largo del tiempo causa cambios químicos y neurológicos en el cerebro, lo que dificulta el hecho de simplemente dejar de hacerlo. “Culturalmente hablando, todas las personas tienen la noción de poder dejar de beber por su cuenta como si fuese algo que está bajo su control”, afirma la Dra. Patel.

¿Cómo funciona la naltrexona en la reducción del consumo de alcohol?

La naltrexona funciona al reducir los antojos y los efectos placenteros de beber alcohol. Los pacientes que toman el medicamento durante al menos 12 semanas a menudo reportan beber menos y recuperar el control. “Un gran cambio que estamos viendo en el tratamiento de los trastornos por consumo de alcohol es que no esperamos que las personas dejen de beber por completo, sino que encuentren una manera de controlar su consumo de alcohol”, explica la Dra. Patel.

La naltrexona hace que esto sea mucho más fácil para los pacientes al reducir los antojos en la vía de recompensa del cerebro. Se trata de un medicamento generalmente bien tolerado, sin efectos secundarios a largo plazo y sin síntomas de abstinencia al dejar de tomarlo. “Es un medicamento muy seguro de usar, y lo que la gente nota con el tiempo es que después de que han acumulado esta dependencia y tolerancia al alcohol, la naltrexona permite a los pacientes no sentir tantos antojos”, afirma la Dra. Patel. 

Por ejemplo, alguien que bebe de 8 a 10 tragos al día puede reducir esa cantidad a uno o dos tragos con la ayuda del medicamento. “Se ha demostrado que es muy poderoso para reducir los episodios de consumo excesivo de alcohol, y eventualmente, podemos guiar al paciente y ayudarle a reducir, si no dejar, el consumo de alcohol por completo”, declara la Dra. Patel.

La dosis estándar es una vez al día, y no hay necesidad de aumentarla o disminuirla. También viene en forma de inyección mensual.

Para algunas personas, la naltrexona se convierte en parte de una estrategia de recuperación a largo plazo, mientras que otras pueden dejar de tomar el medicamento después de haber desarrollado otras habilidades y rutinas para afrontar su problema.

Flexibilidad en los objetivos de tratamiento

A diferencia de la presión que algunas personas pueden sentir con los enfoques tradicionales de practicar únicamente la abstinencia, la naltrexona permite flexibilidad en la recuperación. Las recaídas son parte del proceso típico de recuperación. “Parte de la recuperación con cualquier trastorno por consumo de sustancias y alcohol es que es como una montaña rusa. Habrá altibajos en el proceso”, afirma la Dra. Patel.

Esta flexibilidad es particularmente importante dadas las presiones culturales en torno al alcohol. “El alcohol está en todas partes: en las tiendas de comestibles, en las gasolineras y en los anuncios publicitarios. Esa accesibilidad crea desafíos adicionales para los pacientes que intentan reducir su consumo”, sentencia la Dra. Patel..

¿Es la naltrexona adecuada para usted?

Usted puede ser un buen candidato para la naltrexona si nota una escalada en su consumo de alcohol que está afectando su capacidad para funcionar. “Este puede ser el caso si usted ha intentado disminuir el consumo y está teniendo dificultades para hacerlo por su cuenta”, explica la Dra. Patel.

Si bien la naltrexona es segura para la mayoría de las personas, primero se debe consultar con un médico. Los psiquiatras, los médicos de atención primaria y los especialistas en adicciones tienen un rol activo en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.

Los pacientes con enfermedad hepática activa o ciertas anomalías en los análisis de laboratorio posiblemente necesiten tratamientos alternativos. “Es probable que su médico le ordene análisis de sangre para asegurarse de que usted sea un buen candidato y que analice otras opciones aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) o tratamientos no indicados si es necesario”, afirma la Dra. Patel.

La naltrexona es más eficaz para los pacientes cuando se utiliza junto con el tratamiento conductual de un grupo de apoyo o un terapeuta. “Quienes tienen mejores resultados con la naltrexona son aquellos pacientes que implementan modificaciones de comportamiento además de la medicación”, explica la Dra. Patel.

Para aquellas personas que son elegibles, la naltrexona puede ofrecer esperanza. Al reducir los antojos, el medicamento puede proporcionar al cerebro el apoyo que necesita durante las primeras etapas de la recuperación, lo que hace que los cambios del entorno y del comportamiento sean más manejables.


Wendy Margolin es colaboradora del servicio de noticias de UHealth.


Tags: AUD), Dra. Dhruti Patel, MAT), prevención de recaídas, reducción del daño por alcohol, trastorno por consumo de alcohol (Alcohol Use Disorder, tratamiento asistido por medicamentos (Medication-Assisted Treatment

Continue Reading