Sabiduria

SD

¿Existen Alternativas Saludables Al Café Y Las Bebidas Energéticas?

8 min read  |  febrero 19, 2025  | 
Available in English |

Conceptos claves:

  • El café y las bebidas energéticas pueden contener cafeína y azúcares agregados. El consumo excesivo de estos ingredientes puede afectar negativamente su salud.
  • Una variedad de bebidas sin azúcar y sin cafeína puede sustituir su estimulante de la tarde, lo que le ayudará a evitar la ansiedad y facilitará que se quede dormido al final del día.
  • Algunas alternativas al café y las bebidas energéticas proporcionan pequeñas cantidades de vitaminas, antioxidantes y otros ingredientes que pueden impulsar su salud en general.

Si usted bebe café regularmente, probablemente piense en su primera taza de la mañana como el comienzo oficial del día. O tal vez depende de una bebida energética para poder superar la disminución de energía durante la tarde. Sin embargo, existen sabrosas alternativas para ayudarle a mantener una buena hidratación. De esta manera, puede refrescarse sin los nervios y las bajadas de energía asociados con bebidas como Starbucks y Red Bull.

¿Cuánta cafeína es demasiada?

Los altos niveles de cafeína son adictivos. Su alto consumo pueden provocar palpitaciones, temblores, ansiedad, insomnio, indigestión ácida, espasmos oculares, irritación estomacal y presión arterial elevada.

Food and Drug Administration (FDA) indica que una ingesta de 400 miligramos de cafeína al día generalmente no se asocia con efectos negativos. Eso es aproximadamente dos porciones de 12 onzas de café o bebidas energéticas. La cafeína varía en las bebidas energéticas y en el café según la marca y su preparación.

Sin embargo, las sensibilidades y tolerancias a la cafeína varían de una persona a otra. Para algunos, una taza de café puede provocar nerviosismo o problemas para dormir hasta nueve horas después. “Algunas personas lo metabolizan rápidamente con efectos mínimos, mientras que otras son más sensibles y experimentan efectos secundarios con dosis más bajas”, advierte Paula Domingues, dietista clínica de University of Miami Health System. “Factores como la genética, el peso corporal, la función hepática y ciertos medicamentos influyen en el metabolismo de la cafeína”.

Se debe evitar la cafeína durante el embarazo, lactancia o en casos de presión alta, enfermedades cardíacas, fibrilación auricular, glaucoma o insomnio. Además, algunas recetas farmacéuticas (como los medicamentos para el corazón y la tiroides) pueden interactuar negativamente con la cafeína. Si algo de esto se aplica a usted, hable con su médico sobre su consumo de cafeína.

El otro culpable de muchas bebidas con cafeína: los azúcares agregados

Si prepara su propio café, puede eliminar o evitar agregar azúcar, jarabes y crema batida. Sin embargo, las bebidas de café preparadas, frappes y energéticas suelen tener altos niveles de azúcares añadidos. Consumir azúcares agregados puede contribuir al aumento de peso, la diabetes, las enfermedades cardíacas y las bajadas de energía. “Además, las bajadas de energía de las bebidas cargadas de azúcar pueden llevarle a consumir más cafeína para contrarrestarlas, creando un ciclo disruptivo”, advierte Domingues.

Pruebe estas alternativas saludables a las bebidas energéticas

Puede elegir tés herbales, cítricos, mentolados, florales o con especias, todos en versión descafeinada. Pero incluso el té negro no proporciona tanta cafeína como una taza de café promedio. El té de jengibre puede ayudar a aliviar el malestar estomacal. El té de menta es conocido por ayudar a calmar el reflujo ácido. Mientras que el té verde mejora la salud cerebral, reduce el riesgo de cáncer y hasta ayuda a perder peso.

Puede disfrutar del té sin agregar azúcar o miel. Sin embargo, si le provoca sabores dulces, puede considerar tés con maracuyá, nuez de vainilla o chai. También opte por añadir al té, leche con lactosa o vegetal para darle un toque cremoso a su bebida.

Matcha

El té matcha es un polvo verde que, al infusionarse, aporta un tercio de la cafeína del café. Su L-teanina natural combina con la cafeína para una liberación más lenta, evitando nerviosismo y altibajos de energía.

“La L-teanina es un aminoácido que se encuentra principalmente en las hojas de té, incluido el matcha, conocido por sus efectos calmantes”, explica Domingues. “Cuando se combina con la cafeína, puede promover un aumento de energía más gradual y sostenido. La investigación sugiere que la L-teanina mejorar el enfoque,, promueve la relajación sin somnolencia y optimiza el rendimiento cognitivo. Además, puede ayudar a regular el estrés y promover el bienestar general”.

Yerba Mate

La yerba mate se prepara como té y se bebe tradicionalmente con un sorbete de metal filtrado. Ofrece el mismo aporte de cafeína que el café, pero puede evitar la bajada de energía. “Es rica en compuestos bioactivos, como polifenoles antioxidantes y derivados del caffeoyl, que pueden combatir el estrés oxidativo y promover la salud del corazón”, comenta Domingues. “Además, contiene saponinas con potenciales efectos antiinflamatorios y reductores del colesterol. Similar al matcha, el mate puede mejorar el enfoque mental y el estado de alerta sin los efectos de nerviosismo. Esto se debe a su compuesto natural de teobromina”.

Teeccino

Teeccino es una marca popular de hierbas tostadas hechas de raíz de achicoria, cebada, algarroba y otros ingredientes naturalmente descafeinados. Puede prepararse como café o infusionarse como té. El resultado es una bebida cálida y reconfortante que recuerda al café, pero sin la acidez y la cafeína. El Teeccino está disponible en sabores que también recuerdan al café, como avellanas y chai.

Al igual que el café, esta bebida se puede disfrutar con leche lactosa o vegetal sin azúcar.

Kombucha

La kombucha es una bebida gaseosa y a menudo ácida que se sirve fría. Está hecha de levadura fermentada con té, un poco de azúcar y probióticos (bacterias). Puede ser una alternativa refrescante y baja en azúcar a las bebidas energéticas carbonatadas.

Algunos de los ingredientes de la kombucha pueden tener beneficios para la salud. “Los probióticos de la kombucha (principalmente de las bacterias del ácido láctico) pueden ayudar a impulsar la salud intestinal al mantener un equilibrio saludable de microorganismos en el intestino”, afirma Domingues. “La kombucha también contiene los polifenoles antioxidantes del té, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y promover la salud del corazón”.

“Mientras que algunas investigaciones sugieren que el ácido acético puede reducir los niveles de glucosa en sangre, el contenido de azúcar en la kombucha varía mucho entre las marcas, y los altos niveles de azúcar pueden contrarrestar estos efectos potenciales”, advierte. “También es importante tener en cuenta que algunas kombuchas pueden ser ricas en alcohol, un subproducto de la fermentación, el cual puede variar dependiendo del tiempo y del proceso de fermentación. Dado que el contenido de alcohol a veces puede exceder el límite legal para las bebidas no alcohólicas, es esencial revisar la etiqueta, especialmente si usted o un miembro de la familia está evitando consumir alcohol”.

Cualquiera que sea la bebida que prefiera, tenga en cuenta la cafeína, las grasas y las cantidades de azúcares agregados.

Referencias

“Systematic review of the potential adverse effects of caffeine consumption in healthy adults, pregnant women, adolescents, and children” – Published in Food and Chemical Toxicology (2017): https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0278691517301709

“Acute effects of tea constituents L-theanine, caffeine, and epigallocatechin gallate on cognitive function and mood: a systematic review and meta-analysis” – Published in Nutrition reviews (2013): https://doi.org/10.1111/nure.12120

“The combined effects of L-theanine and caffeine on cognitive performance and mood” – Published in Nutritional neuroscience (2008): https://doi.org/10.1179/147683008X301513

“Consumption of yerba mate ( Ilex paraguariensis ) improves serum lipid parameters in healthy dyslipidemic subjects and provides an additional LDL-cholesterol reduction in individuals on statin therapy” – Published in Journal of agricultural and food chemistry (2009): https://doi.org/10.1021/jf901660g

”Yerba Mate Tea (Ilex paraguariensis): a comprehensive review on chemistry, health implications, and technological considerations” – Published in Journal of food science (2007): https://doi.org/10.1111/j.1750-3841.2007.00535.x

“A Review on Kombucha Tea-Microbiology, Composition, Fermentation, Beneficial Effects, Toxicity, and Tea Fungus” – Published in Comprehensive reviews in food science and food safety (2014): https://doi.org/10.1111/1541-4337.12073


Dana Kantrowitz es escritora colaboradora de UMiami Health News.

Última revisión en febrero de 2025 por Paula Domingues, M.S., RDN, LDN, dietista clínica de University of Miami Health System.


Publicado originalmente en: marzo 31, 2025

Tags: alternativas naturales al café, bebidas saludables para obtener energía, cafeína, energía, estimulantes energéticos libres de cafeína, Paula Domingues, sustitutos herbales de bebidas energéticas

Continue Reading