Tratamientos Para El Cáncer Óseo: Avances Prometedores

El cáncer que se origina en los huesos, también conocido como cáncer óseo primario, representa menos del 1% de todos los tipos de cáncer. Aunque es raro, la American Cancer Society señala que, al incluir los cánceres que comienzan en otros órganos y se diseminan a los huesos (metástasis ósea), la incidencia aumenta considerablemente.
Buenas noticias: las tasas de supervivencia a cinco años para los cánceres óseos primarios que se mantienen limitados al hueso han mejorado, alcanzando alrededor del 70%. Además, con los avances clínicos y tecnológicos disponibles, los sobrevivientes de cáncer cuentan con más opciones de tratamiento que mejoran su calidad de vida.
Francis J. Hornicek, M.D., Ph.D., director de oncología ortopédica, co-líder de Sarcoma Multidisciplinary Care Group y director de Chordoma Program and Spine Oncology en el Sylvester Comprehensive Cancer Center. Además, es presidente del departamento de ortopedia de University of Miami Miller School of Medicine.
Aunque la cirugía y la quimioterapia son los tratamientos más utilizados para el osteosarcoma, el cáncer óseo primario más común, el Dr. Hornicek asegura que los avances en medicamentos, cirugías y tecnología brindan nuevas opciones y un futuro más esperanzador para los pacientes.
Estudios recientes han demostrado que ciertos medicamentos pueden mejorar de manera eficaz los resultados en pacientes con cáncer óseo.
Los medicamentos que previenen la pérdida ósea, como el ácido zoledrónico (Zometa) y el denosumab (Xgeva), pueden ser útiles para algunos pacientes, ya que fortalecen los huesos y reducen complicaciones como las fracturas. Además, el ácido zoledrónico ha sido recientemente considerado como tratamiento de primera línea para el tumor de células gigantes de hueso (GCTB), un tumor óseo benigno primario que puede recurrir agresivamente de manera local y desarrollar metástasis.
“Zometa se utiliza de forma habitual en enfermedades como el mieloma múltiple y otros tipos de cáncer óseo metastásico, como los de mama o pulmón, que se han propagado a los huesos. Incluso puede reducir la tasa de fracturas patológicas en estos casos”, afirma el Dr. Hornicek. “Por otro lado, el denosumab es un anticuerpo monoclonal humano que se usa para tratar la osteoporosis, la pérdida ósea causada por tratamientos, las metástasis óseas y el GCTB.”
Keytruda, un medicamento de inmunoterapia que ha ganado relevancia en el tratamiento de varios tipos de cáncer, también ha demostrado eficacia en el tratamiento de algunas formas de sarcoma óseo.
“Keytruda es un anticuerpo humanizado utilizado en inmunoterapia contra el cáncer que trata melanoma, cáncer de pulmón, cáncer de cabeza y cuello, linfoma de Hodgkin, cáncer de estómago, cáncer cervical y ciertos tipos de cáncer de mama”, señala el Dr. Hornicek, quien también ocupa el cargo de presidente, jefe y director médico de Ortopedia en Jackson Health System. “Este medicamento ha mostrado resultados prometedores en pacientes con sarcoma pleomórfico indiferenciado.”
Finalmente, un medicamento experimental en fase de estudio preclínico, llamado CADD522, ha demostrado reducir los volúmenes tumorales y mejorar las tasas de supervivencia en pacientes con cáncer óseo primario.
Procedimiento para tumores en la rodilla
Aunque no es un tratamiento nuevo, la rotaciónplastia es un procedimiento quirúrgico utilizado en niños o adolescentes con tumores en la rodilla, específicamente osteosarcoma. En aquellos pacientes que necesitan una amputación de la rodilla y parte de la pierna para eliminar el cáncer, la rotaciónplastia puede ofrecer ventajas respecto a la amputación estándar de extremidad inferior.
¿En qué consiste? El cirujano extirpa la rodilla y la parte circundante de la pierna, rotando la porción inferior 180 grados para que el pie quede hacia atrás. Luego, se reimplanta la pierna acortada al muslo restante. El tobillo ahora funciona como la articulación de la rodilla, y una prótesis completa la pierna. Este procedimiento ofrece mayor movilidad al paciente en comparación con otras opciones.
En un artículo de 2008 sobre la rotaciónplastia, el Dr. Hornicek escribió: “Este procedimiento permite a los pacientes evitar el dolor fantasma, la discrepancia en la longitud de los miembros o el aflojamiento de una endoprótesis, y se han reportado buenos resultados funcionales. Sin embargo, la rotaciónplastia solo se indica en casos raros, y las complicaciones quirúrgicas o los factores de riesgo para el fracaso del procedimiento, que podrían influir en las decisiones de tratamiento o el consejo a los pacientes, no se han descrito completamente.”
Para los pacientes que pierden una extremidad debido al tratamiento del cáncer óseo, la impresión 3D brinda una nueva esperanza.
Los avances en la tecnología de impresión 3D ahora permiten que los pacientes reciban prótesis personalizadas, diseñadas y fabricadas específicamente para ajustarse perfectamente a sus necesidades.
“Después de extirpar los huesos con tumores, el proceso de reconstrucción puede incluir reemplazos sintéticos fabricados con impresión 3D usando titanio”, explica el Dr. Hornicek. “Se utilizan como implantes personalizados en múltiples ubicaciones anatómicas.”
Hoy en día, los pacientes con cáncer óseo tienen una variedad de opciones de tratamiento diseñadas para mejorar su calidad de vida. Los avances en la medicina han incrementado las tasas de supervivencia, mientras que la tecnología ha elevado los estándares de atención.
Wyatt Myers es un escritor colaborador de UHealth News.
Fuentes
- Estadísticas clave sobre el cáncer óseo, Sociedad Americana del Cáncer, 2023, https://www.cancer.org/cancer/types/bone-cancer/about/key-statistics.html
- Tasas de supervivencia para el cáncer óseo, Sociedad Americana del Cáncer, 2023, https://www.cancer.org/cancer/types/bone-cancer/detection-diagnosis-staging/survival-statistics.html
- Entrevista con Francis J. Hornicek, M.D., Ph.D., Jefe del Departamento de Ortopedia del Sylvester Comprehensive Cancer Center y Jefe de Ortopedia de UHealth y los Sistemas de Salud de Jackson.
- Tratamiento del cáncer óseo, MD Anderson Cancer Center, 2023, https://www.mdanderson.org/cancer-types/bone-cancer/bone-cancer-treatment.html
- Estrategias terapéuticas para las metástasis óseas y sus secuelas clínicas en el cáncer de próstata, Curr Treat Options, Oncol., 2012, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3652976/
- Denosumab: una revisión en la osteoporosis posmenopáusica, Drugs Aging, 2018, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29435849/
- Pembrolizumab en sarcoma de tejidos blandos avanzado y sarcoma óseo (SARC028): un ensayo multicéntrico, de dos cohortes, de un solo brazo, abierto, de fase 2, Lancet Oncol., 2017, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28988646/
- Pequeños ARN interactuantes con YBX1 y RUNX2 pueden ser bloqueados en el cáncer óseo primario usando CADD522, J Bone Oncol., 2023, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36936386/
Tags: atención del cáncer en Miami, cáncer óseo, Dr. Francis Hornicek, orto-oncología, salud ósea, Sylvester Comprehensive Cancer Center