¡Atención! La Pérdida Auditiva Puede Suceder a Cualquier Edad

Un audiólogo analiza el impacto del ruido en la audición, el envejecimiento y la salud en general.
Si hay un mensaje que Hillary Snapp, AuD, Ph.D., quiere que todos escuchen, es que nunca eres demasiado joven para proteger tu audición y prevenir la pérdida auditiva.
“Protéjase del ruido excesivo desde el principio. Su audición puede parecer normal, pero los cambios estructurales reales en el órgano auditivo pueden ocurrir tempranamente”, afirma la Dra. Snapp, jefa de audiología en University of Miami Ear Institute, parte de University of Miami Health System. La exposición constante al ruido excesivo no solo es tóxica para el oído, sino que puede causar pérdida auditiva temprana y también generar zumbidos en los oídos, conocidos como tinnitus.
Como afirma este estudio de 2022, la investigación sobre el impacto del ruido es relativamente nueva, pero comprender los riesgos y las formas de protegerse es clave.
La exposición constante a ruidos fuertes afecta no solo la audición, sino también otros aspectos de la salud. La Dra. Snapp y su equipo de UHealth estudiaron los efectos del ruido en bomberos, encontrando cambios tempranos en el sistema auditivo y de equilibrio.
“Las investigaciones también han demostrado que el ruido puede activar la respuesta al estrés, lo que afecta la salud cardíaca, altera el sueño, afecta la memoria, la concentración y la capacidad de regular las emociones”, afirma la Dra. Snapp.
Independientemente de la edad , la exposición a niveles elevados de ruido aumenta el riesgo de desarrollar pérdida auditiva. Es importante comprender que existe una interacción entre la exposición al ruido excesivo y el proceso de envejecimiento.
“La exposición crónica o repetida al ruido puede acelerar el proceso de envejecimiento del sistema auditivo, lo que lleva a una aparición más temprana de pérdida auditiva”, afirma la Dra. Snapp.
¿Estás expuesto a sonidos fuertes o continuos?
Los trabajadores de primera respuesta, la construcción y el paisajismo lideran las profesiones expuestas al ruido. Sin embargo, los empleados de restaurantes, bares y discotecas también están en riesgo, al igual que los profesores en entornos escolares ruidosos.
Aun en entornos tranquilos, actividades como conciertos, eventos deportivos o el uso de herramientas ruidosas como sopladores de hojas, cortadoras de césped, hidrolavadoras y aspiradoras pueden dañar su audición.
“Cuanto más ruidoso sea, menos tiempo estará expuesto”, dice la Dra. Snapp, y agrega: “Tenga cuidado con las actividades que son notablemente ruidosas. Si le duelen los oídos, si tiene que gritar para que lo escuchen o si siente una audición amortiguada o disminuida o un zumbido en los oídos, es demasiado ruidoso”.
En entornos con altos niveles de ruido, la Dra. Snapp recomienda:
- Limitar la exposición a sonidos fuertes; dé un descanso a sus oídos moviéndose a espacios más tranquilos.
- Usar protección auditiva, como tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido.
- Alejarse de la fuente de ruido para disminuir el volumen.
- Bajar el volumen cuando sea posible.
Desafortunadamente, los tapones de oídos de espuma no siempre son prácticos.
En ocasiones, los tapones para los oídos no se ajustan correctamente o reducen tanto el ruido que dificultan la comunicación con las personas a tu alrededor.
Sin embargo, existen alternativas más efectivas.
Los tapones de oídos con filtros bloquean el ruido excesivo, permitiendo escuchar sonidos más suaves y la voz humana sin comprometer la protección auditiva.
“Son asequibles y se pueden conseguir en línea. Los audiólogos también fabrican tapones para los oídos con filtros que se adaptan a la medida de cada oído. Son reutilizables y están disponibles en distintos tamaños”, afirma la Dra. Snapp.
Ella lleva sus propios tapones para los oídos personalizados dondequiera que vaya; caben en un pequeño estuche de transporte sujeto a su llavero.
Aunque los AirPods son omnipresentes, la Dra. Snapp dice que es importante que los uses correctamente. «La mayoría tienen funciones integradas para limitar el volumen; aun así, no escuches a todo volumen y tómate descansos. Si el volumen es demasiado alto durante demasiado tiempo, existe el riesgo de pérdida auditiva inducida por el ruido.
Agregue pruebas de audición a su chequeo anual.
Si no recuerda cuándo le hicieron una prueba de audición, ha pasado demasiado tiempo.
“La mayoría de los adultos no reciben una prueba de audición como parte de su atención médica general y la mayoría de las personas no son buenas para identificar su propia pérdida auditiva. Las pruebas de audición para niños son comunes en pediatría; deberíamos incluir las pruebas de audición como parte de nuestro examen de salud anual”, dice la Dra. Snapp. Los audiólogos son expertos en evaluar la audición y el equilibrio; pídale una derivación a su médico de atención primaria.
No hay mejor momento que el presente para tratar su pérdida auditiva.
Aunque muchas personas posponen la compra de un audífono, la Dra. Snapp cree que “cuanto antes se haga algo al respecto, mejor. Cada vez hay más pruebas de que las personas con pérdida auditiva no tratada tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo y aislamiento social. También hemos descubierto que cuanto más tiempo esté presente la pérdida auditiva, más difícil puede ser para un paciente adaptarse y aceptar un audífono”. Trabajar en estrecha colaboración con un audiólogo, usar el dispositivo a diario y ser paciente con el proceso ayuda.
Es posible que esté en la flor de la vida y que la pérdida de audición no sea un problema. Proteger su audición ahora, dice la Dra. Snapp, no solo mejora su salud actual, sino que también mejorará su calidad de vida a medida que envejezca.
“La pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir. Tome medidas para proteger su salud auditiva”, afirma la Dra. Snapp.
Para programar una cita con un experto del UHealth Ear Institute, llame al 305-243-3564 .
Nancy Moreland colabora habitualmente con UHealth Collective. Ha escrito para varios sistemas de atención sanitaria importantes y para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Sus artículos también aparecen en el Chicago Tribune y en US News & World Report.
Tags: conducto auditivo, contaminación acústica, Dra. Hillary Snapp, otorrinolaringología en el sur de Florida, pérdida auditiva permanente