Caída del Cabello Y La Menopausia: Lo Que Debes Saber Según Los Dermatólogos

Si ya cerca de la menopausia notas que se te cae más el pelo cuando te bañas, no eres la única. Celebridades como Viola Davis, Jada Pinkett Smith y Alyssa Milano han compartido con valentía cómo han lidiado con la pérdida de cabello por alopecia, la edad, las hormonas e incluso el COVID-19.
Aunque perder algo de cabello puede ser parte normal del envejecimiento, muchas veces está directamente relacionado con los cambios hormonales de la menopausia. De todas las transformaciones que llegan con la perimenopausia y la menopausia, perder el pelo duele porque puede sentirse como perder parte de tu identidad.
Lo bueno es que no tienes que resignarte a quedarte sin cabello. Antonella Tosti, M.D., dermatóloga del University of Miami Health System, es una de las principales expertas en trastornos capilares a nivel mundial. Aquí comparte lo que tienes que saber sobre la caída del cabello y cómo encontrar una alternativa que te funcione.
¿Por qué se cae el pelo durante la menopausia?
Cerca de los 40 años, muchas mujeres pueden notar que el pelo se les afina por el proceso normal de la edad, dice la doctora Tosti. Esto es normal siempre y cuando el adelgazamiento sea generalizado.
Algunas pueden experimentar la llamada pérdida de cabello de patrón femenino (FPHL), o alopecia androgenética, donde el pelo se adelgaza más en ciertas áreas del cuero cabelludo. Esto pasa por la baja de estrógenos y el aumento de andrógenos — las hormonas que cambian en la menopausia.
¿Es por la menopausia o por otra cosa? Cómo se diagnostica la caída del cabello
La FPHL, o sea, la caída de cabello por cambios hormonales, es el tipo más común durante la menopausia. Otro tipo frecuente es la alopecia frontal fibrosante, que hace que la línea del cabello retroceda poco a poco.
Es clave tener un diagnóstico correcto para elegir el tratamiento adecuado, señala la doctora Tosti. No existe un examen de sangre específico para decir si la caída de cabello es por la menopausia.
En su lugar, se puede usar una técnica pionera creada por la doctora Tosti, llamada tricoscopía, que permite examinar el cuero cabelludo y determinar si el pelo realmente se está afinando. “Esto es mejor que una biopsia porque el médico puede revisar todo el cuero cabelludo y no solo un punto de 4 mm,” explica.
La tricoscopía ayuda a diagnosticar la caída de cabello causada por hormonas. Hoy día, dermatólogos en todo el mundo usan esta técnica no invasiva.
Opciones de tratamiento que sí funcionan
No hay una cura definitiva para la caída del cabello, pero la constancia y el compromiso a largo plazo son fundamentales. Uno de los medicamentos más comunes es el minoxidil tópico (Rogaine). También existen medicamentos orales como el minoxidil oral, la espironolactona y la finasterida, útiles para la pérdida causada por el desequilibrio hormonal, siempre bajo supervisión médica.
Novedades: PRP y terapias láser
Entre los tratamientos más recientes están las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) y la terapia láser.
El PRP utiliza células de tu propia sangre para estimular el crecimiento de cabello nuevo y prevenir la pérdida. La terapia láser aplica dosis bajas de luz para activar los folículos. El último láser FoLix, de Lumenis, recibió la aprobación de la FDA para tratar la caída de cabello.
Ambos métodos son más efectivos si se combinan con tratamiento médico, indica la doctora Tosti.
Preguntas frecuentes sobre la caída del cabello
Terapia de reemplazo hormonal: ¿ayuda o perjudica?
Some research suggests that hormone replacement therapy (HRT) can help prevent hair loss. However, Dr. Tosti notes that some components of HRT, such as progestin, can actually accelerate hair loss in women. She advises women to work in coordination with their dermatologist and hormone specialist.
Algunas investigaciones sugieren que la terapia de reemplazo hormonal (TRH) puede ayudar a prevenir la caída. Sin embargo, la doctora Tosti advierte que algunos componentes, como el progestágeno, pueden acelerarla. Por eso, recomienda coordinar entre el dermatólogo y el especialista en hormonas.
¿Son seguras las plataformas en línea para recetas de tratamientos capilares?
La doctora Tosti asegura que sí, siempre y cuando tengas un diagnóstico preciso. Si ya tienes el diagnóstico, puedes comprar los medicamentos por Internet. “Las enfermedades del cabello a veces son difíciles de diagnosticar, por eso lo mejor es ver a un médico antes”, recomienda.
¿Y los suplementos?
El cuidado gentil del pelo puede prevenir daños adicionales. Trata de no hacerte coletas demasiado apretadas ni abusar de las herramientas de calor, ya que debilitan el pelo. Usa champús y acondicionadores sin ingredientes agresivos. Aunque los tratamientos de keratina prometen reducir el frizz y dar suavidad, pueden causar caída severa y contienen químicos dañinos como el formaldehído.
¿Cómo puedo evitar que se caiga más el cabello?
El cuidado gentil del pelo puede prevenir daños adicionales. Trata de no hacerte coletas demasiado apretadas ni abusar de las herramientas de calor, ya que debilitan el pelo. Usa champús y acondicionadores sin ingredientes agresivos. Aunque los tratamientos de keratina prometen reducir el frizz y dar suavidad, pueden causar caída severa y contienen químicos dañinos como el formaldehído.
La caída del cabello se puede controlar
Aunque la caída de cabello por la menopausia es común y no tiene cura definitiva, sí se puede manejar. Un diagnóstico adecuado es el primer paso para un buen plan de tratamiento. “La mejor manera de reducir el impacto emocional es disminuir la caída y mejorar la densidad y el volumen del pelo cuando sea posible. Combinar los tratamientos adecuados después del diagnóstico es clave”, comparte la doctora Tosti.
Haz click aquí para agendar una cita con un dermatólogo en UHealth
Escrito por Wendy Margolin para UHealth.
Tags: ¿por qué se me cae el pelo?, adelgazamiento hormonal del cabello, Dra. Antonella Tosti, manejo de síntomas de la menopausia, Perspectivas dermatológicas sobre la pérdida de cabello