Balance

BL

¿Cómo Reconocer La Depresión Y La Ansiedad?

5 min read  |  mayo 06, 2025  | 
Available in English |

Todo el mundo se siente estresado de vez en cuando, ya sea por un cambio de trabajo, un cambio de relación o preocupaciones familiares o económicas. Por eso puede ser difícil diferenciar cuándo uno siente emociones normales que provienen del flujo constante de la vida y cuándo puede tener depresión y ansiedad, afecciones médicas reales que requieren tratamiento. 

La depresión y la ansiedad ya eran comunes en Estados Unidos antes de la pandemia. La COVID-19 no hizo más que aumentar el riesgo y la tasa de prevalencia de estas afecciones. Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos de ansiedad aumentaron casi un 26 % en 2020 y la depresión se incrementó un 27 %. Cada año, un total de alrededor de 40 millones de adultos estadounidenses, el 18 % de la población, se ven afectados por trastornos de ansiedad y depresión. 

Según la Anxiety & Depression Association of America (ADAA)), aproximadamente una de cada ocho mujeres tiene depresión, una tasa que duplica la de los hombres. 

Dado que los síntomas principales de la depresión y la ansiedad pueden generar emociones que las personas sienten en un día cualquiera, al principio puede resultar difícil identificar si se está atravesando una situación normal o si se requiere asistencia médica. Según National Institute of Mental Health , a menudo todo se reduce a la duración y la gravedad de los síntomas. 

Supongamos que su tristeza; su irritabilidad; su desinterés en las actividades, y sus problemas para comer, dormir o trabajar disminuyen después de unos días. En ese caso, puede tratarse de una reacción normal o un ajuste esperado a uno de los factores estresantes de la vida. Si bien vale la pena controlarlo, probablemente no sea una enfermedad. Por otro lado, si los síntomas persisten la mayor parte del tiempo durante al menos dos semanas y causan disfunción, entonces podría tratarse de un trastorno de ansiedad o depresión. 

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Es importante identificar y comprender la amplia variedad de síntomas que pueden presentar las personas con ansiedad o depresión. De esa manera, puede buscar señales de advertencia en usted mismo o en un ser querido. 

La depresión generalmente se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • Tristeza, irritabilidad o cambios en el estado de ánimo notables.
  • Aislamiento de otras personas o pérdida de interés en actividades que antes se solía disfrutar.
  • Pensamientos negativos recurrentes o sentimientos de impotencia, desesperanza o inutilidad. 
  • Cambios en los hábitos de sueño o alimentación.
  • Dificultad para concentrarse o problemas en el trabajo.  
  • Fatiga o falta de energía.
  • Deseos de morir o pensamientos de suicidio.

La ansiedad con frecuencia se superpone con la depresión, pero también puede provocar síntomas adicionales a los que hay que prestar atención. Estos pueden incluir los siguientes:

  • Pensamientos acelerados, generalmente relacionados con preocupaciones constantes.
  • Sentimientos de pánico o pérdida de control.
  • Inquietud, como moverse constantemente o no poder quedarse quieto.
  • Otros síntomas físicos, como opresión en el pecho, palpitaciones, respiración rápida, dolor abdominal, sudoración o temblores. 

Las personas con depresión o ansiedad sin diagnosticar o sin tratar pueden tener dificultades en el trabajo, pérdida de productividad, deterioro de la salud y problemas en las relaciones. Por lo tanto, si cualquier combinación de síntomas depresivos y de ansiedad parece persistir y afectar su calidad de vida, es hora de hablar con su proveedor de atención médica. 

Si está luchando por combatir los síntomas, pida ayuda. 

El tratamiento de la salud mental ayuda a las personas con depresión y ansiedad a minimizar el riesgo de complicaciones. Pedir ayuda le permite acceder a la atención de su salud mental, a comprender que sus síntomas pueden tratarse y a saber que tiene más apoyo a su disposición. 

Si usted o un ser querido tienen ansiedad o depresión graves, es posible que se justifique una intervención para casos de crisis. Entre estos, se incluyen los siguientes: 

  • Sentimientos de desesperación la mayor parte del tiempo.
  • Angustia o deterioro que altera su capacidad funcional.
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Usted tiene opciones, como las siguientes:

  • Llame o envíe un mensaje de texto a la Línea de prevención del suicidio y crisis (988).
  • Vaya al departamento de emergencias para que le hagan una evaluación de salud mental.
  • Ingrese a un programa de tratamiento hasta que los síntomas mejoren lo suficiente como para continuar con los servicios de salud mental como paciente ambulatorio.

Contenido médico revisado por la Vanessa Padilla, M.D., psiquiatra del University of Miami Health System.


Wyatt Myers es colaborador de los servicios de noticias de UHealth.


Fuentes

1) Identifying signs of anxiety and depression, Mayo Clinic, 2022, https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/addressing-your-mental-health-by-identifying-the-signs-of-anxiety-and-depression

2) Women and Depression, ADAA, 2024, https://adaa.org/find-help-for/women/depression

3) Depression, National Institute of Mental Health, 2023, https://www.nimh.nih.gov/health/topics/depression

4) What Are the Symptoms of Depression in Women?, Healthline, 2024, https://www.healthline.com/health/depression/symptoms-of-depression-in-women

5) Input from Vanessa L. Padilla, M.D.

Tags: asesoramiento en salud mental, aumento de la depresión, Dra. Vanessa Padilla, salud mental

Continue Reading