Enfoque

EF

¿Cuál es su riesgo de desarrollar cáncer?

4 min read  |  septiembre 19, 2025  | 

Descubre cómo las pruebas genéticas pueden detectar el cáncer en poblaciones hispanas.

Una simple prueba genética podría detectar el cáncer a tiempo, pero muchas personas desconocen estos beneficios.

Las pruebas genéticas ofrecen información que podría salvar vidas, afirma Bianca Victoria Pérez, APRN, de la Clínica del Síndrome de Predisposición al Cáncer, o GPS, de Sylvester Cancer Center. Esto es clave para hispanos; estudios realizados por National Institute of Health (NIH) ecotraron que aproximadamente el 10% de los cánceres en la comunidad hispana están relacionados con patrones genéticos hereditarios.

El cáncer, si se detecta temprano, puede ser curable y más fácil de tratar, enfatiza Pérez. Queremos determinar si tienes riesgo de desarrollar cáncer para brindarte mejores exámenes de detección temprana y tomar medidas que ayuden a prevenirlo.

¿Por qué las pruebas genéticas son importantes para los hispanos?

Varios factores hacen que las pruebas genéticas sean especialmente importantes para los hispanos. El artículo del NIH, “Síndromes de cáncer hereditario en poblaciones latinas: caracterización genética y guías detección”, destaca que:

  • ​En América Latina se han identificado mutaciones hereditarias asociadas al cáncer (mutaciones fundadoras), principalmente en BRCA1 y BRCA2. Incluyen mutaciones comunes en judíos asquenazíes y otras exclusivas, como una en mujeres mexicanas.
  • Las condiciones de cáncer hereditarias comunes en hispanos incluyen problemas de cáncer de colon heredado (Síndrome de Lynch, Poliposis Familiar) y condiciones de cáncer de mama y ovario heredado.
  • Cuando los latinos no están bien representados en los estudios genéticos, es más difícil identificar mutaciones importantes, lo que puede retrasar el diagnóstico y afectar el tratamiento adecuado.

¿Por qué se recomiendan las pruebas genéticas?

Los genes contienen instrucciones sobre cómo funciona el cuerpo. Un cambio en ciertos genes puede aumentar el riesgo de cáncer y puede ser heredado. Se estima que entre el 5 % y el 10 % de los casos de cáncer son hereditarios, con porcentajes aún mayores en tipos específicos como el de ovario y el de páncreas.

Habla con tu familia sobre el tema

Tener la conversación sobre el historial de cáncer de tu familia puede resultar incómodo, pero es esencial. Pérez sugiere decirles: “Estoy cuidando mi salud y pensando en hacerme una prueba genética. ¿Tenemos antecedentes de cáncer en la familia?” Esta conversación podría salvar vidas.

¿Cómo funciona la prueba genética?

La prueba utiliza saliva o sangre, con resultados disponibles en dos a cuatro semanas. Los posibles resultados incluyen:

  • Positivo: un cambio en los genes que aumenta el riesgo de cáncer.
  • Negativo: no se detectaron cambios dañinos en los genes.
  • Portador: un cambio genético que no aumenta el riesgo personal.
  • Cambio genético con efectos desconocidos: alteración cuyo impacto todavía no se comprende bien.

«Lo importante es lo que hacemos con esa información», dice Pérez. «Los resultados nos permiten crear un plan personalizado».

¿Quién debería considerar las pruebas genéticas?

Cualquier persona con cáncer o antecedentes familiares de la enfermedad debería considerar hacerse la prueba.

Los factores de riesgo clave incluyen:

  • cáncer diagnosticado antes de los 50 años
  • antecedentes familiares de mutación genética
  • múltiples casos del mismo cáncer en familiares
  • cánceres relacionados (mama/seno y ovario)
  • antecedentes personales de cáncer de ovario o páncreas, y origen judío ashkenazí.

La detección temprana salva vidas.

La mayoría de los planes de seguro médico cubren estas pruebas para personas con factores de riesgo identificados. Programas de ayuda económica están disponibles para quienes califiquen.

Como centro oncológico designado por el NCI, Sylvester lidera la investigación genética y medicina de precisión con expertos internacionales en programas de leucemia y ensayos clínicos en fase temprana. El nuevo Edificio Griffin Cancer Research, que abrirá en 2025, impulsará tratamientos para todos los tipos de cáncer.

Toma la iniciativa para protegerte a ti y a tu famila. La vida que podrías salvar podría ser la tuya o la de un ser querido.

Llama: 305-689-RISK (305-689-7475) para programar una cita.


Escrito por Cory Zacharia.


Tags: Bianca Perez, detecta cáncer temprano, pruebas genéticas

Continue Reading