Sabiduria

SD

¿Debo Acudir A Un Centro De Atención De Urgencias, A Una Clínica De Atención Inmediata O A La Sala De Emergencias?

9 min read  |  junio 05, 2025  | 
Available in English |

Conceptos claves:

  • Algunas lesiones y afecciones médicas leves pueden tratarse en un centro de atención de urgencias, que es muy parecido a acudir a un médico de cabecera.
  • Muchas afecciones médicas continuas pueden tratarse o mantenerse acudiendo a un enfermero practicante en una de las UHealth Clinics en Walgreens, en el sur de Florida. Estas clínicas también ofrecen servicios de telesalud para responder preguntas.
  • Las lesiones más graves y las afecciones médicas complejas requieren una visita a la sala de emergencias de un hospital.
  • Llame al 9-1-1 para recibir tratamiento de emergencia por una lesión grave u otras emergencias médicas que no puedan esperar.

Es domingo por la tarde y no ha podido salir del baño. Sospecha que tiene una gastroenteritis grave. O es viernes por la noche y su hijo inquieto se ha caído de la litera superior. Ahora llora de dolor porque se golpeó la cabeza. ¿Por qué estas cosas siempre suceden los fines de semana o fuera del horario de atención?

¿Pueden los centros de atención de urgencias encargarse de esto?

Los centros de atención de urgencias son como versiones a la carta de su médico de cabecera, con servicios añadidos como radiografías, sueros intravenosos, análisis de sangre y orina y, en algunos centros, resonancias magnéticas (magnetic resonance imaging, MRI) y tomografías computarizadas (computerized tomography, CT). No necesita cita previa, y estos centros suelen tener horario nocturno y de fin de semana, lo que los hace más cómodos que una cita con el médico y requieren menos tiempo que una visita a la sala de emergencias.

Los centros de atención de urgencias cuentan con al menos un médico en su personal. Puede que le atienda un enfermero practicante o un médico adjunto, que consultará con el médico, si es necesario.

Si tiene una enfermedad o lesión que normalmente consultaría con su médico de cabecera, la atención de urgencias es una buena alternativa. Por ejemplo, si su hija se resfría habitualmente cuando empieza el colegio, la atención de urgencias es una opción si no puede llevarla de inmediato a su pediatra.

El personal de los centros de atención de urgencias puede estabilizar afecciones como las siguientes:

  • lesiones de tobillo, muñeca, codo, clavícula; algunas fracturas óseas
  • hemorragia
  • esguinces comunes
  • dolor de oído
  • quemaduras de primer grado
  • fiebre alta
  • dolor al orinar
  • vómitos persistentes
  • diarrea grave y continua
  • cortes poco profundos
  • dolor de garganta

Tras estabilizarle, un proveedor de atención de urgencias puede derivarle a un especialista para que le realice un seguimiento o pruebas adicionales para descartar una afección subyacente. En caso de lesiones más graves o afecciones complejas que requieran atención médica inmediata, le indicarán que acuda a una sala de emergencias.

Según la cobertura de su seguro médico y los copagos, una visita de atención de urgencias puede costarle un poco más que una visita al médico, pero menos que un viaje a la sala de emergencias de un hospital.

¿Ha acudido a una clínica de atención inmediata?

Otra opción para recibir una atención médica eficaz es visitar las UHealth Clinics en Walgreens. No son centros de atención de urgencias, sino clínicas minoristas de atención inmediata ubicadas en determinadas tiendas de Walgreens en el sur de Florida.

En estas clínicas, los enfermeros practicantes certificados pueden diagnosticar y tratar muchas de las afecciones médicas que se tratan en un centro de atención de urgencias, con la diferencia de que los copagos de las clínicas minoristas suelen ser más asequibles que las tarifas de los centros de atención de urgencias.

Estas clínicas también ofrecen visitas virtuales o telefónicas para responder a preguntas sobre los síntomas que usted o su familia estén experimentando. Se aceptan citas en persona el mismo día y por la noche, en función de la disponibilidad.

En la UHealth Clinic en Walgreens, puede recibir tratamiento para lo siguiente:

  • asma
  • infecciones de la vejiga y de las vías urinarias (Urinary Tract Infections, UTI)
  • bronquitis
  • enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • diarrea, náuseas y vómitos
  • extracción de cera de los oídos
  • dolor e infecciones de oído
  • fiebre (100.4 °F y más)
  • gripe
  • dolores de cabeza y migrañas
  • dolor articular
  • laringitis (voz ronca o débil)
  • dolor de espalda leve
  • lesiones leves
  • mononucleosis (mono)
  • molestias bucales
  • conjuntivitis y orzuelos
  • rasguños/abrasiones en los ojos
  • alergias estacionales
  • infección sinusal (sinusitis)
  • afecciones de la piel, como acné, piojos, eczema/psoriasis, picaduras/mordeduras de insectos, herpes labial, hiedra venenosa, urticaria, erupciones cutáneas, sarna o herpes zóster
  • dolor de garganta y faringitis estreptocócica
  • otitis del nadador
  • pruebas de tuberculosis (TB)
  • infecciones en las vías respiratorias superiores (congestión nasal, dolor de garganta, tos, estornudos, febrícula, cansancio, dolores corporales)

En muchas de estas clínicas minoristas, también puede recibir:

  • autoinyectores de epinefrina, reabastecimiento de recetas e instrucciones personalizadas
  • orientación e información médica sobre la cinetosis, la diarrea del turista y las enfermedades transmitidas por los alimentos
  • terapia con nebulizador in situ, recetas de medicamentos para nebulizadores, consultas sobre el nebulizador
  • planes de salud personalizados para viajes basados en el lugar al que va y sus necesidades médicas: vacunas y medicamentos preventivos para enfermedades relacionadas con el viaje
  • exámenes físicos para la escuela, deportes, campamento y trabajo
  • pruebas rápidas y confidenciales para la detección de enfermedades de transmisión sexual y asesoramiento en ITS, así como profilaxis previa a la exposición (Pre-Exposure Prophylaxis, PrEP) para el VIH y tratamientos de profilaxis posexposición no ocupacional (Non-Occupational Post-Exposure Prophylaxis, nPEP)
  • pruebas de alergia estacional, vacunas contra la alergia
  • apoyo y tratamientos para dejar de fumar
  • algunos medicamentos recetados y de venta libre a precios asequibles
  • orientación médica confiable
  • vacunas para niños y adultos

Si desea concertar una cita para una visita en persona en una UHealth Clinic en Walgreens, llame al 888-689-8648 (UM4U) o programe su visita en línea. Haga clic aquí para programar una visita telesalud o virtual.

Cuando necesite servicios de salud mental

Con los servicios de telesalud conductual de las clínicas en Walgreens, puede acceder a la atención de salud mental de UHealth desde su teléfono inteligente, tableta o computadora. Usted puede hablar con un enfermero psiquiátrico certificado en salud mental, respaldado por los psicólogos y proveedores psiquiátricos de UHealth.

Puede recibir una evaluación, un diagnóstico, un tratamiento personalizado y un plan de seguimiento para distintas afecciones, entre ellas:

  • ansiedad
  • depresión
  • duelo y adaptación
  • cambios en la vida
  • trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • estrés y preocupaciones
  • trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Su tratamiento puede incluir terapia de conversación, medicamentos y otros tipos de terapias y estrategias para estabilizar su salud mental, gestionar sus emociones y mejorar su calidad de vida.

Haga clic aquí para programar una visita telesalud o virtual. Si tiene una emergencia de salud mental o siente que puede hacerse daño o hacer daño a otras personas, llame al 9-1-1 o a la Línea nacional de prevención del suicidio (marque el 988).

Cuándo acudir a la sala de emergencias

Las lesiones más graves y las afecciones más complejas requieren una intervención médica inmediata e intensiva. Si su situación cumple los siguientes criterios, no dude en acudir a la sala de emergencias:

  • hemorragia que no se detiene con la presión local
  • quemaduras (quemaduras de segundo y tercer grado, formación de ampollas alrededor de una quemadura, quemaduras en la zona de flexión de los codos o las manos y quemaduras faciales)
  • dificultad para hablar o entender el habla
  • dolor extremo en el estómago o la parte media de la espalda
  • lesiones oculares
  • desmayos, torpeza o inestabilidad que aparece rápidamente
  • fiebre con sarpullido
  • lesiones por una caída o mientras toma anticoagulantes
  • confusión mental
  • dolor en el pecho continuo, especialmente si se propaga al brazo o la mandíbula o dolor combinado con sudoración, vómitos o dificultad para respirar
  • lesiones en la cabeza en niños
  • cambios rápidos en la visión (visión borrosa o doble, pérdida completa o parcial de la visión)
  • convulsiones sin antecedentes de epilepsia
  • palpitaciones cardíacas graves
  • algunas fracturas óseas y luxaciones articulares (especialmente si observa una deformidad significativa o hueso sobresaliente)
  • dolor e hinchazón testicular repentinos
  • dolor de cabeza repentino e intenso
  • dificultar para respirar
  • sangrado vaginal durante el embarazo
  • debilidad o parálisis, especialmente en un lado de la cara o el cuerpo
  • heridas más profundas que la piel (cortes que penetran en un músculo o tendón, grandes heridas abiertas y heridas faciales)

UHealth cuenta con hospitales en todo el sur de la Florida. Llame al 305-243-4000 o al 1-877-243-4340 para obtener información.

Cuándo llamar al 9-1-1

Llame siempre al 9-1-1 en caso de emergencia. No pierda tiempo valioso esperando en un centro de atención de urgencias o en una clínica o intentando concertar una cita con su médico si:

  • su bebé o niño desarrolla fiebre y se vuelve “débil” o letárgico
  • no está seguro de que pueda conducir de forma segura al hospital
  • usted u otra persona experimentan repentinamente síntomas graves

Escrito originalmente por Nancy Moreland. Actualizado por Dana Kantrowitz, escritora colaboradora del servicio de noticias de UHealth.


Revisado por última vez en abril de 2025 por Sarah Flory, M.S.N., APRN, FNP-BC, PMHNP-BC, Directora de Operaciones Clínicas de UHealth Clinic en Walgreens.


Tags: atención de urgencias, clínica de atención sin turno previo, cuándo acudir a la sala de emergencias, cuándo llamar al 911, medicina de emergencia en Miami, sala de emergencias, UHealth Clinic en Walgreens

Continue Reading