Avances

AV

En UHealth: Tecnología Robótica En Reemplazo Articular Mejora Vida De La Paciente

5 min read  |  agosto 25, 2025  | 

Durante más de una década, Luisa vivió con dolor constante en la rodilla derecha. Apenas podía cumplir con su trabajo, que le exigía estar de pie durante horas.

“Lo único que podía hacer era trabajar y llegar a casa a descansar. No había fines de semana, ni fiestas, ni zapatos bonitos… solo tenis y rutina”, cuenta Luisa.

Después de años de tratamientos intermitentes con pastillas e inyecciones que iban perdiendo efecto, consultó al Dr. Víctor Hugo Hernández, especialista en ortopedia y experto en reemplazo articular de UHealth Doral, parte de University of Miami Health System.

El caso de Luisa era complejo. “Tenía atrofia muscular, deformidad y una notable limitación funcional”, explica el Dr. Hernández. “La solución definitiva era el reemplazo o artroplastia de rodilla”.

La operación consiste en retirar tanto el hueso como el cartílago dañado de la rodilla y reemplazarlos con un implante metálico, usualmente de titanio, que actúa como nueva superficie articular. También se sustituye el menisco por un inserto de plástico médico de alta resistencia, que permite un movimiento fluido y sin dolor entre los huesos.

El Dr. Hernández resalta que la evolución de la operación de reemplazo de rodilla —o artroplastia— en los últimos años, junto con la tecnología de punta disponible en UHealth, ha permitido que Luisa lograra una recuperación más rápida, una mejor alineación y mayor funcionalidad.

“Su operación fue planeada con asistencia robótica, lo que contribuyó a diseñar un plan quirúrgico personalizado y reducir el tiempo de la operación”, dice. “Antes de entrar al quirófano ya sabíamos el tamaño de la prótesis que utilizar, cuánto íbamos a corregir, y qué tipo de liberaciones íbamos a realizar”, añade.

Por otro lado, al contrario de la operación que antes buscaba una alineación de rodillas estándar, las nuevas técnicas permiten respetar la biomecánica individual de cada rodilla.

“Entendemos que cada rodilla es distinta, y por eso usamos la cinemática y la robótica para saber cómo era la pierna del paciente antes de la artritis y devolverla a ese estado natural”.

Otro avance significativo está en los materiales: en el caso de Luisa, se optó por una prótesis no cementada.

“Hoy tenemos prótesis donde no se utiliza pegamento”, explica el Dr. Hernández. “Si el hueso tiene buena calidad, es capaz de crecer dentro de la prótesis. La parte que va conectada al hueso está hecha en tercera dimensión y se parece tanto al hueso real, que el hueso se ‘confunde’ y crece dentro de ella, fijándola de forma natural. Una vez que esto ocurre, esa fijación puede durar entre 20 y 30 años, dependiendo del uso y del peso que soporte la articulación”, agrega.

Luisa se sometió a la operación hace tres meses. Fue un procedimiento ambulatorio y ese mismo día regresó a casa. “Fue una experiencia nada traumática”, asegura. “Los primeros días fueron difíciles, pero seguí todas las indicaciones al pie de la letra, y eso ayudó mucho”.

Pero no se trata solo de tecnología quirúrgica, sino también de una recuperación integral. En UHealth, los terapistas están en constante actualización y los pacientes cuentan con un centro tipo Skilled Facility, único en la región, que simula una casa real para practicar actividades cotidianas como parte de su rehabilitación.

La rehabilitación de Luisa comenzó una semana después con terapia física intensiva, y en solo seis semanas ya caminaba sin ayuda. “De hecho, la semana pasada trabajé 40 horas de pie. Ya no tengo dolor y me siento feliz… ¡ya me puse zapatos otra vez!”, dice entre risas.

“Luisa seguirá recuperándose, porque incluso meses después de la operación, los pacientes continúan ganando fuerza muscular que habían perdido por la atrofia. El cuerpo se regenera, y cada día se sienten mejor”.

De hecho, Luisa volvió a caminar sin dolor, con sus piernas alineadas y lista para volver a disfrutar la vida. “Ya estoy planeando mi viaje para Nueva York a casa de mi hijo, y allá es de caminar, caminar, caminar. Quiero volver a hacer cosas que ya no podía”.

The Joint Commission reconoció a UHealth como el único centro de excelencia en reemplazos articulares en el sur de la Florida, una distinción que avala su liderazgo en calidad, seguridad y atención personalizada.      


Artículo y video escrito y producido por Shirley Ravachi para ‘Cuidando Su Salud’, una serie de historias relacionadas con la atención médica que se transmiten regularmente en Telemundo 51. Para más historias como esta, visite el canal de YouTube de UHealth.


Tags: Artroplastia, cirugía ortopédica, cirugía robótica, Dr. Victor Hugo Hernandez, osteoartritis, salud articular

Continue Reading