Avances

AV

Semillas Para El Oído: ¿Las Has Probado?

9 min read  |  diciembre 08, 2022  | 
Available in English |

Conceptos claves:

  • Las semillas para el oído son parte de la medicina tradicional china. Estas diminutas pegatinas naturales o sintéticas se aplican temporalmente y sin dolor en áreas específicas del oído.
  • Puede usar semillas para el oído y aplicar presión regularmente sobre ellas para ayudar a aliviar diversos problemas de salud (como la ansiedad, el insomnio y el dolor agudo), como parte de un plan de salud integral que incluye la acupuntura.
  • Las semillas para el oído pueden no proporcionar alivio cuando se usan solas (sin acupuntura, otras terapias tradicionales o tratamiento convencional de medicina occidental) o cuando no se colocan en las zonas/puntos de acupuntura relevantes en el oído.

Las semillas para el oído están apareciendo en las redes sociales y en los centros de masajes como la última tendencia de bienestar de la medicina tradicional china (Traditional Chinese Medicine, TCM). Los médicos afirman que las semillas para el oído pueden ayudar a aliviar padecimientos, desde el dolor agudo y el insomnio hasta la ansiedad y la depresión. La investigación preliminar sobre esta herramienta terapéutica muestra cierto potencial, pero los datos son relativamente limitados. ¿Podrían estas diminutas e indoloras aplicaciones en el oído externo ayudar a mejorar su salud? 

¿Qué son las semillas para el oído?

Las semillas para el oído son semillas naturales o sintéticas, o pegatinas muy pequeñas que un acupunturista aplica en el oído externo para estimular varios puntos de presión en una práctica llamada acupresión del punto auricular (APA o acupresión del oído).

“En la antigua China, usaban semillas de mostaza u otros tipos de semillas reales” explica Anisha Durve, D.O.M., AP, médica especializada en Medicina Oriental en Osher Center for Integrative Health, parte de University of Miami Health System.

“Los acupunturistas modernos usan bolitas de plata, oro o titanio que son más pequeñas, más fáciles de aplicar, permanecen en su lugar por más tiempo y son menos visibles” comenta. “Son bastante discretas y cómodas”. Estos materiales también son menos propensos a desencadenar una reacción alérgica que las semillas de las plantas.

¿Cómo funcionan las semillas para el oído?

“Primero, hacemos un diagnóstico utilizando la terminología de la medicina china. Al evaluar a un nuevo paciente, utilizo diagnósticos del pulso y la lengua” afirma la Dra. Durve. “Además, reviso los antecedentes médicos del paciente y analizo los síntomas”.

Beneficios para la salud de las semillas para el oído

En combinación con la acupuntura y otras terapias, la APA (terapia con semillas para el oído) puede ayudar a aliviar las siguientes afecciones y problemas de salud:

  • adicción y abuso de sustancias
  • ansiedad
  • regulación del apetito y del metabolismo
  • frecuencia cardíaca elevada en reposo
  • trastornos digestivos/problemas gastrointestinales (estreñimiento, diarrea, distensión abdominal, gases, dolor abdominal)
  • dolor de cabeza
  • problemas de fertilidad (dirigido a los ovarios, equilibrio de las hormonas)
  • insomnio
  • migrañas
  • náuseas o vómitos
  • inestabilidad del sistema nervioso (que afecta el sistema nervioso simpático)
  • dolor (p. ej., musculoesquelético, ciático)
  • polineuropatía
  • radiculopatía
  • sinusitis y problemas respiratorios (alergias y asma)
  • problemas de la piel (acné, urticaria, erupciones)

“Según la medicina tradicional china, tenemos puntos de energía en los oídos” afirma la Dra. Durve. “Vemos el oído como un microsistema, por así decirlo, de todo el cuerpo. Tenemos un mapa visual de este sistema”.

Las semillas para el oído se crearon para estimular o activar puntos que corresponden a órganos y sistemas corporales específicos. Con base en el diagnóstico de medicina china del paciente y los tratamientos en curso, los acupunturistas aplican estratégicamente cinco o seis semillas por oído sobre la piel esterilizada.

Los proveedores aconsejan a los pacientes que presionen suavemente cada semilla (o la pegatina que la cubre) durante 10 segundos al menos una vez al día.

Para maximizar los efectos, se puede aplicar presión en las semillas tantas veces al día como se desee, indica la Dra. Durve.

Los pacientes deben estimular las semillas en sus oídos en momentos que se correlacionen con la afección que se está tratando. Por ejemplo, si se está usando semillas en el oído para reducir la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza, “se pueden usar tan pronto se siente que comienza el dolor de cabeza”, afirma. “Podrían evitar que se produzca un dolor de cabeza o reducir su intensidad”.

Diagram breaks down 60 conditions that can be treated with ear seeds. Source: TCMTips.com
Source: TCMTips.com

“Para el insomnio, debe presionarlas antes de acostarse. Para trastornos digestivos, antes o después de comer. Para dejar de fumar, aconsejo a los pacientes que presionen las semillas correspondientes durante un minuto cuando sienten deseos de fumar” indica. 

Las semillas permanecen en su lugar de tres a cinco días hasta que los pacientes las pelan.  

“Después de las sesiones de acupuntura semanales, vuelvo a aplicar las semillas cada semana hasta que ya no las necesiten según los resultados del paciente”, dice la Dra. Durve. “Se pueden caer mientras se ducha o duerme, pero eso normalmente no es un problema. Si las semillas se estimulan a diario, se mantienen bien en su lugar”.

Efectividad de las semillas para el oído

Es importante tener en cuenta que las semillas para el oído no son un tratamiento independiente o primario efectivo. Se consideran una terapia de acompañamiento a otros tratamientos tradicionales, incluidas sesiones profesionales de acupuntura o auriculoterapia, como parte de la medicina integrativa. “Las semillas para el oído apoyan el trabajo que se realiza con la acupuntura”, comenta la Dra. Durve. “Mis pacientes ya están probando la acupuntura, por lo que el uso de semillas para los oídos no les resulta tan extraño. La mayoría están abiertos a este tratamiento”.

Muchos pacientes de acupuntura y auriculoterapia también buscan diagnósticos y tratamientos en la medicina occidental. Las tapias integrativas pueden complementar las intervenciones médicas convencionales, otras modalidades terapéuticas y medicamentos farmacéuticos. “La medicina integrativa mejora los tratamientos convencionales y beneficia a los pacientes” afirma.

¿Qué muestra la investigación sobre las semillas para el oído?

En un estudio de 2022 se descubrió que la auriculoterapia es útil para reducir la ansiedad entre los profesionales de la salud, un grupo que es altamente susceptible al agotamiento en el lugar de trabajo. En un estudio anterior se concluyó que la acupresión auricular puede reducir la depresión y la ansiedad entre los adultos mayores en entornos de asilos para ancianos.

Los investigadores que llevaron a cabo un ensayo controlado aleatorizado y simple ciego en 2024 descubrieron que la aplicación de acupresión al “punto cero” (donde el lóbulo de la oreja se enrolla en el centro del oído) estimula el nervio vago, lo que disminuyó significativamente la frecuencia cardíaca en los participantes del estudio durante al menos cinco minutos.

En una revisión en 2015 de 15 estudios de investigación se descubrió que los participantes con insomnio dormían mejor, más tiempo y con menos interrupciones mientras recibían terapia de acupuntura auricular.

En 2021, una revista científica revisada por pares sobre el manejo del dolor publicó un análisis de 46 estudios de investigación que exploraban el potencial analgésico de la acupresión del punto auricular. Los hallazgos revelaron que, independientemente de la intensidad del dolor, esta terapia trató eficazmente el dolor más agudo cuando se combinó con otras intervenciones.

Muchos de estos estudios confirmaron la efectividad de aplicar semillas para el oído a puntos específicos de acupuntura que corresponden con los problemas de salud tratados. Estos estudios compararon esta aplicación intencional con la terapia de acupuntura auricular “simulada”.

Los pacientes experimentan los beneficios más significativos al usar semillas para el oído cuando también toman decisiones de estilo de vida saludable, lo que incluye llevar una dieta saludable para el corazón, hacer ejercicio, reducir el estrés, priorizar el sueño, no fumar/vapear y evitar el alcohol.

“La mayoría de mis pacientes encuentran que las semillas para los oídos son efectivos”, afirma la Dra. Durve. “Nueve de cada 10 informan notar los beneficios de usarlas”.

Referencias

“Effectiveness of auriculotherapy for anxiety, stress or burnout in health professionals: a network meta-analysis.” Published in the Spanish-language journal Revista Latino-Americana de Enfermagem, October 2022: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9580986/

“Effects of auricular acupressure on depression and anxiety in older adult residents of long-term care institutions: A randomized clinical trial.” Published in Geriatric Nursing, January 2021: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32921508/

“Enhancing Vagal Tone, Modulating Heart Rate Variability with Auricular Acupressure at Point Zero: A Randomized Controlled Trial.” Published in Medical Acupuncture, August 2024: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39309627/

“Auricular acupuncture with seed or pellet attachments for primary insomnia: a systematic review and meta-analysis.” Published in BMC Complementary Medicine and Therapies, April 2015: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4425871/

“Effects of Auricular Point Acupressure on Pain Relief: A Systematic Review.”Published in Pain Management Nursing, June 2021: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32950391/


Dana Kantrowitz es colaboradora habitual del servicio de noticias de UHealth.


doctor of Oriental Medicine and acupuncture physician Anisha Durve

Revisado por última vez en febrero de 2025 por Anisha Durve, D.O.M., AP, doctora en Medicina Oriental y especialista en acupuntura en Osher Center for Integrative Health, parte de University of Miami Health System.

Tags: Anisha Durve, auriculoterapia, beneficios de las semillas para el oído, Osher Center for Integrative Medicine, semillas de vaccaria, trabajo de acupuntura, tratamiento de acupuntura

Continue Reading