Enfoque

EF

Adulto Mayor Recibe Nueva Válvula de Corazón por Procedimiento Mínimamente Invasivo

4 min read  |  marzo 03, 2025  | 

En 2024, Daysi Sánchez, una jovial cubana de 84 años emigró a Miami para instalarse y reunirse definitivamente con sus familiares.

“Me gusta bailar, hacer chistes, contar historias y escuchar las de otras personas”, comenta Daysi.

Ella llegó con una condición cardíaca seria y su vida corría peligro, por lo que su hijo Orlens E. Guerra la llevó al Dr. Pedro Cox-Alomar, cardiólogo intervencionista especializado en el tratamiento de enfermedades valvulares cardíacas y director médico del Programa de Enfermedades Valvulares de UHealth, The University of Miami Health System.

“Daysi es una señora llena de vida. Ella tenía una afección llamada estenosis aórtica que ocurre cuando las valvas o puertas dentro de la válvula aórtica del corazón se endurecen y se estrechan, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca, dificultad respiratoria, dolor en el pecho y hasta la muerte”, dice el Dr. Cox- Alomar.

Según el cardiólogo, la población más afectada es el grupo de personas mayor de 75 años, aunque se puede ver en personas más jóvenes. “Con la edad la válvula se va estrechando y no se abre completamente limitando el flujo normal de la sangre del corazón a distintos órganos de suma importancia”.

Otras personas con enfermedades congénitas del corazón o que han tenido una infección también pueden desarrollar estenosis.

Después de una evaluación integral, un grupo de especialistas de UHealth recomendó el reemplazo de válvula aórtica de Daysi por medio de un procedimiento mínimamente invasivo conocido como TAVI o implantación de la válvula aórtica transcatéter.

El TAVI no requiere abrir el pecho, ni usar anestesia general, ni la máquina de circulación extracorpórea, como en la cirugía de corazón abierto. Varios estudios han demostrado que es igual de efectivo, o incluso más, que esta. Actualmente, en los Estados Unidos se realizan más reemplazos de válvula aórtica mediante TAVI que por cirugía de corazón abierto.

El doctor Cox-Alomar explica que con el TAVI se presentan menos complicaciones y la recuperación del paciente es muy rápida, lo que contribuye a una estancia de un sólo día en el hospital. “Además, hemos visto un mejoramiento de la calidad de vida y una disminución de la mortalidad con este procedimiento”, dice el cardiólogo.

“La operación con el Dr. Cox-Alomar fue maravillosa; no sentí nada de lo que me hicieron. Siempre le he tenido mucha confianza”, afirma Daysi.

El procedimiento TAVI implica implantar una nueva válvula biológica mediante el uso de un catéter que viaja a través de la arteria femoral en la ingle, luego a la aorta, y por último a la válvula existente. La nueva válvula se coloca sobre la enferma sin quitarla.  Una vez que se coloca la válvula se verifica mediante sonografía y fluoroscopia que la válvula esté en una buena posición.

UHealth es un pionero en Florida en cuanto a esta cirugía al ser el primer centro en utilizar esta técnica mínimamente invasiva para el reemplazo de válvulas cardíacas en 2008.  Hoy en día, el TAVI es la opción preferida en EE. UU. para corregir la válvula aórtica.

UHealth cuenta con un equipo sólido que ha estado desarrollando nuevas técnicas para hacer el procedimiento más fácil, más efectivo y más seguro.

“Gracias a esta tecnología pacientes mayores como Daysi pueden someterse a este procedimiento y retornar a sus seres queridos con mucho ahínco y hacer lo que les gusta sin estenosis aórtica y sin el miedo de que van a tener un evento catastrófico en su vida”, dice el Dr. Cox-Alomar.

“Mi vida ha mejorado mucho porque no me fatigo, no me da mareo, no me dan nauseas, mi corazón está muy bien”, asegura Daysi.


Artículo y video escrito y producido por Shirley Ravachi para ‘Cuidando Su Salud’, una serie de historias relacionadas con la atención médica que se transmiten regularmente en Telemundo 51. Para más historias como esta, visite el canal de YouTube de UHealth.


Tags: Cardiólogo Intervencionista, Dr. Pedro Cox-Palomar, Estenosis Aórtica, TAVI, TAVR, Válvula Aorta

Continue Reading