Paciente Recupera la Vista Después de Compleja Cirugía Cerebral

Siria Higuera, de 55 años, estaba a punto de perder la vista. La causa: un tumor en la base del cráneo.
Todo comenzó cuando su oftalmólogo del Bascom Palmer Eye Institute le ordenó una resonancia magnética del cerebro, cuyos resultados revelaron la presencia de un meningioma de 4 cm en la base del cráneo.
“Fue difícil cuando me dieron esa noticia porque soy madre, abuela, esposa, y no sabía lo que iba a pasar con mis ojos”, dice Siria. “El meningioma me estaba causando presión en el nervio óptico y desplazamiento de la glándula pituitaria”, agrega.
Siria fue remitida a la neurocirujana Carolina Benjamin, M.D., experta en cirugía craneal del University of Miami Health System, (UHealth).
Por su experiencia en la atención de un gran número de casos de gran complejidad, el Departamento de Neurocirugía de UHealth se sitúa entre los mejores de la nación.
Un meningioma es un tumor cerebral benigno y el más común en los adultos. Las meninges son 3 capas de tejidos que cubren y protegen el cerebro.
“Un meningioma puede causar compresión de las estructuras y nervios del cerebro, y los síntomas varían de acuerdo con la parte del cerebro afectada”, dice la Dra. Benjamin. “Puede ocasionar cambios de visión, pérdida de audición u olfato, confusión, crisis convulsivas o dolores de cabeza”.
La neurocirujana explica que el momento indicado para realizar la cirugía para extraer el tumor es cuando los pacientes presentan síntomas asociados con un meningioma.
“Cuando un paciente ya tiene daño en los nervios, es más difícil recuperar la vista”, dice la Dra. Benjamin. “Tuvimos que operar a Siria lo más pronto posible para evitar que el daño al nervio óptico progresara y ella perdiera la visión completamente”, agrega.
Para sorpresa de Siria, la cirugía de cráneo se realizaría por un procedimiento endoscópico endonasal mínimamente invasivo, sin abrir el cráneo.
Con la asistencia de un equipo de otorrinolaringología, la Dra. pudo tener acceso a la base del cerebro por la vía nasal. “Cuando llegamos a la base del cráneo trabajamos con técnicas de microcirugía”, explica la Dra. Benjamin.
Los métodos mínimamente invasivos ofrecen la ventaja al cirujano de poder extraer los tumores de la base del cráneo sin causar daños a las estructuras y nervios del cerebro.
La cirugía fue tan exitosa que al día siguiente Siria recuperó la vista completamente. De hecho, se ha comprobado que los pacientes obtienen mejores resultados en cuanto a la recuperación de la visión con los métodos endonasales.
“Cuando le dije a la Dra. Benjamin que ya no tenía esa imagen borrosa en el ojo izquierdo se alegró muchísimo”, dice Siria. “UHealth es un lugar que cuenta con todos los recursos y un equipo médico excepcional”.
“Tengo mucha pasión por lo que hago”, dice la Dra. Benjamin. “Me alegra mucho tener la oportunidad de ayudar a preservar la vista, la audición y el habla del paciente”.
Artículo y video escrito y producido por Shirley Ravachi para ‘Cuidando Su Salud’, una serie de historias relacionadas con la atención médica que se transmiten regularmente en Telemundo 51. Para más historias como esta, visite el canal de YouTube de UHealth.
Tags: Cirugía de Cerebro, Cirugía de Cuello, Dra. Carolina Benjamin, Meninges, Meningioma